Fernando de Rojas
Vida y obra Lo que se conoce de su vida se basa más en conjeturas que en datos reales, muy escasos y que han sido interpretados de distintos modos. No obstante, es totalmente segura su condición de converso, pues así lo afirmó explícitamente Álvaro de Montalbán, su suegro, al nombrar a Rojas su letrado en un proceso inquisitorial por judaizante celebrado en 1525. Manuel Serrano Sanz, el primer estudioso que demostró documentalmente la existencia real del autor de La Celestina, dedujo de la probada hidalguía del apellido Rojas que su madre había sido cristiana vieja y que fue el judaísmo de su padre el que le hizo “converso”, según la costumbre de la época, que asimilaba la condición social de los hijos a la naturaleza paterna más que a la materna.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques