Fernando de Santiago y Díaz de Mendívil

10/07/2018 805 Palabras

(Madrid, 23-VII-1910 – 6-XI-1994). Militar. Trayectoria militar Participó en las guerras de Marruecos —Guerra del Rif (1921-1926)— y, posteriormente, luchó junto al bando nacionalista en la Guerra Civil (1936-1939). Hasta su ascenso a teniente general prestó servicios en varios puestos de la milicia. Ya diplomado de Estado Mayor, fue profesor y, más tarde, director de la Escuela Superior del Ejército. El 4-III-1971 sucedió al general José María Pérez de Lema como gobernador general del Sahara Español; su primer trabajo fue restaurar la confianza de la población nativa en el régimen colonial español, un año después de la masacre de Zamla (17-VI-1970). Más tarde consiguió para el Gobierno saharaui una mayor autonomía interna, manifestada en una carta del general Franco (20-II-1973) en la que éste prometía convertir en legislativa una institución hasta entonces meramente consultiva como la Djemaa. El propio Díaz de Mendívil transmitió esta misiva al...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info