Francisco Plácido Piquer y Rodilla

06/11/2008 366 Palabras

(Valbona, Teruel, 4-X-1666 - Madrid, 13-IX-1739). También Francisco Plácido Piquer y Rudilla. Eclesiástico. Tras ordenarse sacerdote en el seminario de Teruel, en 1700 se trasladó a Madrid para ocupar la plaza de capellán cantor en el convento franciscano de las Descalzas Reales. En 1702 empezó a recoger donativos con el fin de crear un monte de piedad (v.), a semejanza de los que ya existían en ciudades como Roma y Nápoles (Italia) o Calatayud (Zaragoza), en el que los necesitados pudieran solicitar préstamos sin interés. Además de socorrer materialmente a las clases más desfavorecidas, Piquer dedicaba los ingresos obtenidos por limosnas y donaciones al servicio de misas de difuntos. Los estatutos que definían jurídicamente la institución, redactados por el propio Piquer entre 1707 y 1708, fueron aprobados el 13-I-1712 en el Consejo de Castilla. Un mes más tarde, Felipe V (1700-1724, 1724-1746) se declaró protector de la entidad y nombró a Piquer director y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info