Francisco Santiago Palomares

06/11/2008 896 Palabras

(Toledo, 5-III-1728 –Madrid, 13-I-1796). Paleógrafo y calígrafo. En la Biblioteca Nacional de Madrid se conserva su temprana correspondencia (1745-1746) con el padre Andrés Marcos Burriel, por entonces archivero de la catedral de Toledo, quien le llamó para trabajar como calígrafo de dicho templo (1746-1757). Hacia 1750 comenzó a colaborar con otro archivero de la catedral toledana, Francisco Pérez Bayer; por sus servicios fue nombrado oficial de la Contaduría de Rentas Provinciales (1751). Casado con Paula Gertrudis y Salinas, de este matrimonio tuvo un hijo que le sucedió en las labores de calígrafo y le ayudó durante años en sus trabajos: transcripción de las Cantigas de Santa María (h. 1750) y del Libro de buen amor (1753), esta última a partir de los manuscritos de Gayoso y de Toledo y en colaboración con el padre Burriel; ilustraciones paleográficas para la Paleografía española de Esteban de Terreros, editada en 1758 por Ibarra; proyecto (1762) de una...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info