Fresneda de la Sierra
Introducción Lug. y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 999 m de alt. 32,1 km2. 90 h. Proceso demográfico regresivo. A 44 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Serranía de Cuenca, limita con los térmm. de Fuentescusa al N., Cuenca al E., Castillejo-Sierra y Sotorribas al S., y La Frontera al O. Se extiende en la veniente O. de la serranía de Cuenca, cuyas elevaciones configuran un relieve muy accidentado con picos como los de Poste (1.429 m de alt.) al NO. y numerosas lomas y cerros cuya alt. desciende hacía el S. Al N. del térm., donde se localiza el sector más quebrado, nacen varios arroyos, de caudal temporal, de los que destaca el del Espinar, que discurren en dirección N.-S. y tributan por la derecha en el río Tabaque, afl. del Guadiela por la izquierda, en la cuenca del Tajo. Terrenos formados por calizas de origen marino y continental y margas continentales del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos forestales sobre materiales calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Bosques de pino, roble y enebro y matorral. Cereales y vid. Ganados ovino y bovino. Fiestas de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre.
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak