Generalitat de Catalunya

02/10/2023 20.410 Palabras

Antecedentes medievales Historiadores como Luis García de Valdeavellano, Salvador Claramunt o José Luis Martín Rodríguez establecen como precedente de la Generalitat las comisiones que las Cortes de la Corona de Aragón nombraban para recaudar el servicio o donativo ofrecido a la Corona. La primera comisión de la que se tiene noticia corresponde a las Cortes de 1289, aunque no tuvieron carácter permanente hasta 1359. En las Cortes Generales de la Corona de Aragón celebradas en Monzón (provincia de Huesca, 1362-1363), en tiempos del rey Pedro IV de Aragón el Ceremonioso (1336-1387), esas comisiones fueron institucionalizadas y pasaron a formar parte de una Diputación del General. Ésta tenía como función recaudar las generalidades, nombre que aludía al hecho de ser un impuesto recaudado para satisfacer las necesidades del General o de la Generalidad (comunidad política; el conjunto de los estamentos integrantes de las Cortes recibía el nombre de General de las Cortes) de los territorios que formaban la Corona de Aragón (reinos de Aragón y Valencia y principado de Cataluña).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info