Goyescas

28/05/2013 1.168 Palabras

Ópera en un acto compuesta por Enrique Granados (1867-1916) e inspirada en los tapices y cartones sobre majos y majas pintados por Francisco de Goya. El escritor Fernando Periquet se encargó de escribir el libreto de la ópera que se estrenó el 28 de enero de 1916 en el Metropolitan Opera House de Nueva York. La obra, cuya acción se de­sarrolla en un prado de los alrededores de Madrid a finales del siglo XVIII, narra una historia de amores no correspondidos en la que el torero Paquiro, a quien Pepa ama, se encapricha de Rosario, una dama de alcurnia que, a su vez, es pretendida por Fernando, un joven oficial del ejército. Un gran baile popular es el marco en el que surgen los celos y las rencillas y donde Paquiro y Fernando se retan a duelo. El joven oficial cae herido de muerte y expira en brazos de Rosario. Para componer la versión operística de Goyescas Granados parte de la suite de piezas para piano de igual título, estrenada en marzo de 1911 en el Palau de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info