Guadalaviar (río)

06/11/2008 680 Palabras

Nombre que recibe el curso alto del río Turia desde su nacimiento hasta la c. de Teruel. Hidrónimo der. del ár., con el significado de “río blanco”, debido a los aluviones calcáreos que le dan ese color. Pertenece a la cuenca mediterránea. Nace en el sector septentrional del térm. de Guadalaviar, en las laderas de la muela de San Juan (1.814 m de alt.), en los Montes Universales. Jalona las estribaciones de las sierras del Tremedal y de El Lomo y las de los Montes Universales. El sector E. de la muela de San Juan es una zona muy seca, hecho que ha convertido a la cabecera del río Guadalaviar en la más árida de la Península. En los primeros kilómetros discurre en dirección N.-S., pero a la altura de Guadalaviar desvía su curso hacia el E. Continúa con este sentido a través de los térmm. de Villar del Cobo y Tramacastilla, en los que excava, sobre terrenos constituidos por calizas jurásicas, un estrecho valle. Dichos materiales favorecen diversos fenómenos de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información