Hernando de Arenas

17/10/2023 502 Palabras

Rejero castellano del s. XVI. Rejas de la catedral de Cuenca realizadas por Hernando de Arenas. Vida y obra Figura principal de la escuela renacentista de Cuenca, fundada por Sancho Muñoz, de quien Arenas fue discípulo; llevó a cabo la mayor parte de su producción en la catedral de esa ciudad. Se le atribuye como obra de juventud la reja de la capilla de los Apóstoles, que algunos autores adjudican a Cristóbal de Andino. En 1557-1558 realizó la reja que cierra la capilla mayor, que destaca por la fina decoración de la parte superior, con figuras y elementos vegetales del repertorio formal renacentista y rematada por un Calvario. Fue encargada por el obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal, quien también costeó en idéntica fecha la reja del coro, dorada y con características similares a la anterior. Las obras más evolucionadas de Arenas tienden a realzar los elementos estructurales y arquitectónicos sobre los decorativos, como se aprecia en la reja de la capilla de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info