José Agustín Pérez del Pulgar

06/11/2008 454 Palabras

(Madrid, 28-8-1875 - 1939). Científico. Entró muy joven en la Compañía de Jesús y a los veintidós años ya era profesor de física en el colegio de Chamartín de la Rosa (Madrid), donde fundó un observatorio meteorológico, cuyo boletín mensual redactó entre 1900 y 1904. Después de obtener la licenciatura en Ciencias Físicas en 1905, marchó a Bélgica, donde permaneció dos años, y luego a Holanda y Alemania. Estudió teología en Enghien (Bélgica) y Valkenburg (Alemania), y asistió a las universidades de Lieja (Bélgica) y Gotinga (Alemania). Se centró en el estudio de la geometría y en 19071a Real Academia de Ciencias le publicó una memoria en la que demostraba que la radiación es susceptible de una geometría analítica lobatschewskiana, de donde dedujo las bases de una geometría analítica general pro-yectiva radiada, que pudiera intrepretar la geometría general de Caytey sin las paradojas de la interpretación no euclidea. De vuelta a España, dedicó varios...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info