Juan Bernabé Palomino

01/04/2011 395 Palabras

(Córdoba, 15XII–1692 — Madrid, II–1777). Grabador y pintor. Sobrino de Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco. Pasó su principal periodo de formación artística en Madrid, junto a su tío, de quien se convirtió en el principal colaborador. En 1726 murió su maestro y Juan Bernabé volvió a Córdoba, donde realizó el retrato de Luis XV de Francia. Tanto agradó esta obra a Felipe V (1700-1746) que Palomino fue llamado a la corte para ocupar el puesto de grabador de cámara. Poco después se le encargó la dirección de la clase de grabado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En Madrid creó un importante grupo de discípulos que mantuvo vivo el arte del grabado en unos momentos de franca decadencia. Palomino ilustró con numerosas láminas el Museo pictórico de su tío, realizó un sinnúmero de estampas religiosas a partir de pinturas entonces célebres (de Juan de Roelas, Juan Carreño de Miranda, Pereira, etc.) y se hizo muy célebre por los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info