Juan Pardo

06/11/2008 248 Palabras

Filósofo, poeta y matemático aragonés activo entre los ss. XV y XVI, m. después de 1512. Se sabe muy poco de su vida, buena parte de la cual pasó en Italia, adonde se trasladó, probablemente, con Alfonso V de Aragón (1416-1458). Más conocido en Italia que en España, trabó amistad con los humanistas y eruditos más eminentes de la época, algunos de los cuales le dedicaron obras suyas, como Jacopo Sannazaro, Giovanni Pontano, fundador de la Academia de Nápoles y considerado por muchos la figura cumbre de la lírica neolatina del Renacimiento, o Constantin Láscaris, con quien sostuvo una copiosa correspondencia. Influido por el humanismo italiano, no limitó sus trabajos a una disciplina y escribió poesía en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info