La Gomera

24/04/2020 2.856 Palabras

Geografía Roque De Agando en la isla de Gomera (Santa Cruz de Tenerife). Pitón fonolítico situado en la Degollada de El Tanque, entre el Barranco de La Laja y el Barranco de Benchijigua. Su cota máxima es de 1250 m. Se trata de un topónimo de origen guanche. Es considerado el monumento natural más emblemático de la isla de La Gomera. De forma casi circular, es la única isla de las Canarias en la que no han existido erupciones volcánicas desde hace unos dos millones de años, lo que ha motivado una actividad continua de la erosión, que ha facilitado la creación de relieves diferenciados. Cuenta con una zona meseteña en su parte central, elevada y relativamente llana, donde se distribuyen las alt. máx. de la isla, entre las que sobresalen el Alto de Garajonay (1.487 m de alt.), Cherelepin (1.364 m), La Fortaleza (1.234 m) y Cerro Quemado (1.136 m), de la que parte radialmente una red de barrancos. El complejo basal aflora en varias zonas del N., en el área del mun. de Vallehermoso y en el cauce medio del barranco de Hermigua.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info