Luis Fernández de la Vega

06/11/2008 874 Palabras

(Llantones, Asturias, h. 1601 – Oviedo, Asturias, 1675). Escultor. Según Jovellanos, procedía de familia noble. Probablemente se formó en Valladolid, donde conocería la obra de Gregorio Fernández. A su regreso a Asturias residió alternativamente en Llantones, Gijón y Siero, lugares en los que abrió sus respectivos talleres. En 1629 contrajo matrimonio con María de Argüelles. A partir de 1638 se estableció definitivamente en Oviedo, ciudad de la que apenas se ausentó a excepción de los viajes realizados a Carrasconte (León) y Medina del Campo (Valladolid). En su taller trabajaba asociado al imaginero Francisco González antes de que éste se estableciera por su cuenta. En Oviedo labró el retablo mayor de la iglesia de San Vicente (1638); a este periodo ovetense corresponden también el grupo de Santa Ana y la Virgen en la iglesia de Corte (Oviedo). En 1641 contrató el busto sepulcral y el retablo para la capilla del obispo Juan Vigil de Quiñones en la catedral de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info