Melchor Pérez de Holguín

06/11/2008 397 Palabras

San Diego de Alcald. Obra de Melchor PEREZ DE HOLGUIN, s. XVIII. (Museo Nacional de Arte, La Paz, Bolivia).(Cocha bamba, Bolivia, h. 1665 – Potosí, Bolivia, h. 1724). Pintor y arquitecto. Se dedicó prefentemente a la actividad pictórica, que refleja un evidente influjo de la pintura de Zurbarán, a quien conoció durante una estancia de formación en Sevilla. Desarrolló su actividad primordialmente en Perú, y en su carrera se pueden distinguir diversos periodos, Al primero corresponden las obras realizadas para conventos de la orden franciscana, como el San Pedro de Alcántara que se conserva en La Paz (Bolivia); son lienzos que responden a la idea del ascetismo místico franciscano. En un segundo periodo se dedicó, fundamentalmente, a ías grandes composiciones, casi murales, de entre las cuales destacan El triunfo de la Iglesia (1706, Potosí) y El juicio final (1108, Potosí). En los últimos años de su vida realizó composiciones que, al contrario que aquellas místicas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info