Mitos

17/03/2016 2.881 Palabras

Dios Lar con un cuerno de la abundancia, s. I. Probablemente asistente de los grandes sacerdotes, sobre todo en ceremonias nupciales. [Del gr. mízos]. Muchas son las definiciones de “mito” a lo largo de la historia y numerosos los métodos que se han desarrollado para su interpretación. Si hay algún punto en común a todas estas definiciones y algo en lo que todos los estudiosos estén de acuerdo, es que un mito es o se expresa a través de un relato, que puede ser oral o escrito. Por lo tanto, no es posible conocer un mito si no disponemos de grabaciones o de textos. Para el caso de la Hispania antigua sólo resta la segunda de estas alternativas; la ausencia de textos narrativos amplios en las lenguas indígenas prerromanas obliga a recurrir a los autores clásicos, que conocieron estos pueblos de modo directo y, en algunos casos, recogieron una serie de informaciones que el historiador puede utilizar para reconstruir la mitología hispánica prerromana. Los autores griegos y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info