Moncho Armendáriz

09/11/2009 1.907 Palabras

(Olleta, Leoz, Navarra, 27-I-1949). Estudió maestría industrial y ejerció como profesor de electrónica en la Escuela Politécnica de Navarra, aunque su vocación temprana por el cine le llevó a aprender los manejos del oficio de manera autodidacta. De este modo, avanzando la década de 1970 y ya en los primeros años de la siguiente, escribió y rodó diversos documentales sobre acontecimientos políticos, sociales y culturales que alcanzaron una cierta relevancia: La danza de lo gracioso: Barregarearen dantza (1974), Paisaje (1980), Ikusmena (1980), Ikuska 11 (1981) y, especialmente, Carboneros de Navarra (1981), que constituirá un jalón importante en su futura carrera. Efectivamente, su primer guión para un largometraje será una versión ficticia del protagonista de aquél documental, una suerte de reconstrucción fiel de los avatares de la vida un carbonero que intenta evocar una estadio social primitivo y abocado a la desaparición: tras varios infructuosos intentos,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info