Mulhacén

01/06/2021 692 Palabras

Historia Parece ser que su nombre proviene del rey ‘Abú-I-Hasán (Muley Hacen), padre de Boabdil y penúltimo rey moro de Granada (1464-1482,1483-1485), que según la leyenda fue enterrado en su cima. Por otra parte, en su cumbre se localiza la plataforma circular que en 1879 sirvió de observatorio al general y geodesta Carlos Ibáñez c Ibáñez de Ibero, que utilizó para realizar observaciones científicas y trabajos de triangulación para unir el mapa de Europa con el de África. Consiguió el enlace entre el pico Mulhacén y el argelino Filhaousen, y gracias a ello recibió el título de marqués de Mulhacén y el “Premio Poncelet”, otorgado por la Academia de Ciencias de París.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info