Ponciano Ponzano Gascón

01/07/2021 2.091 Palabras

(Zaragoza, 1813 – Madrid, 1877). Escultor. Su temprano talento atrajo la atención del escultor José Alvarez Cubero, quien se ofreció para tutelar su educación en Madrid; tras su repentina muerte, la formación quedó a cargo de su hijo, quien logró que ingresara en la Academia de San Fernando. Posteriormente, gracias a una ayuda concedida por el Gobierno, viajó hasta Roma (Italia), para estudiar junto a los maestros Thordwaldsen y Tenerani. Al finalizar su pensión de cuatro años, la ayuda de José María Queipo de Llano, conde de Toreno, y admirador de su Hércules y Diómedes, le permitió alargar su estancia en la capital italiana, donde había ganado un premio de la Academia Pontificia. En los primeros meses de su estancia romana, Ponzano, como escribe en su Autobiografía, se dedicó a conocer Roma: «Principie á recorrer museos, templos, termas, circos, todo estaba conforme principiando a conocer desde el bello y armonioso conjunto de la cupula del Vaticano que fue...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info