Pseudo Ordenamientos de Nájera

21/10/2022 651 Palabras

Fuero nobiliario cuyo origen hicieron los nobles remontar a la primera mitad del s. XII, a la época de Alfonso VII (1126-1157), en unas supuestas Cortes celebradas en Nájera (La Rioja), para darle mayor autoridad. Junto a esta colección de fueros, costumbres y hazañas, aceptada por los redactores del Ordenamiento de Alcalá, se redactaron otras atribuidas a unas Cortes reunidas en Nájera y en León. Los Pseudo Ordenamientos de Nájera son dos. Para la redacción del primero se utilizaron diversas fuentes, entre ellas las Partidas y las Devysas. Aunque el texto original se ha perdido, se sabe que sirvió de fuente a la redacción no sistemática del Fuero Viejo de Castilla, y se conoce una redacción que se incluyó en el Ordenamiento de Alcalá (1348), del que constituye el título XXXII y último. El llamado Segundo Pseudo Ordenamiento de Nájera consiste en un extracto de la redacción no sistemática del Fuero Viejo de Castilla, con un total de 100 artículos o disposiciones...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info