Realismo (pintura)
La pintura realista en España: evolución, características y artistas desde el siglo XIX hasta la contemporaneidad En España, la pintura realista constituye uno de los fenómenos más fértiles y renovadores en la historia del arte, desarrollándose desde finales del siglo XIX y evolucionando de forma continuada hasta hoy. Este movimiento, que surgió como respuesta al agotamiento del romanticismo y la necesidad de representar objetivamente la realidad social y cotidiana, ha estado marcado por la búsqueda constante de la verdad visual y la reflexión sobre el entorno, consolidando una larga nómina de creadores y aportando una visión profundamente humana y crítica al arte español.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas