Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe)

22/03/2016 2.731 Palabras

Primer logotipo de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). Empresa pública española creada el 1-II-1941 mediante la aplicación de la Ley de Bases de Ordenación Ferroviaria y de Transportes por Carretera del 24-I-1941. Para su creación, el Estado nacionalizó dieciocho compañías ferroviarias privadas de ancho español (1.668 mm) mediante la fórmula jurídica del rescate, a las que se sumaron las seis empresas que ya eran de propiedad estatal. En total, Renfe quedó conformada por 12.791 km de líneas, de las cuales tres cuartas partes pertenecían a las que, hasta la fecha, habían sido las principales empresas privadas: la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, creada en 1858; la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), que había sido creada dos años antes, y la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. Durante los primeros años, las actuaciones de la empresa consistieron, básicamente, en la reconstrucción de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info