Teniente

11/12/2019 507 Palabras

En la milicia, grado del oficial inmediatamente anterior al capitán. Recorrido histórico El grado de teniente fue instaurado en el Ejército español con la reorganización de 1702-1704, sin que hasta el momento hubiera otro entre los de capitán y alférez. En algunas compañías se planteó la necesidad de que el capitán fuera sustituido, eventualmente, por un alférez con mayor sueldo, al que se llamó “teniente”. Parece que el origen de este sustantivo se halla en el acortamiento del término “lugarteniente”, nombre dado desde antiguo al segundo jefe que sustituye al primero y que tiene a su cargo, más que el mando, los pormenores orgánicos de gobierno, administración y ejecución. A mediados del s. XVIII se crearon, además, los “tenientes reales”, que mandaban a los tenientes de maestre de campo general. Origen mucho más antiguo que los anteriores tiene el grado de “teniente coronel”, instaurado al mismo tiempo que los tercios (1535-1536) para referirse...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info