Tirso de Obregón y Peirrad

06/11/2008 322 Palabras

(Moli na de Aragón, Guadalajara, 1832 – 1889). Cantante lírico. Incitado por sus grandes facultades, empezó a estudiar música desde muy joven y en 1852 ingresó en el Conservatorio de Madrid para perfeccionar su formación. Se convirtió pronto en un barítono de prestigio, en el que la crítica y el público reconocían una hermosa voz y que destacaba especialmente en la interpretación de papeles de zarzuela: Marina, estrenada como zarzuela en 1855 y como ópera en 1871, de Arrieta; El grumete, también de Arrieta, estrenada en 1851; El juramento, de Gaztambide, en 1857; Zampa, de Herold, en 1862. Así mismo, intervino en el estreno de obras de autores entonces noveles, como fue el caso de la ópera Guzmán el Bueno, de Tomás Bretón, en el teatro Apolo de Madrid (1874), prestando así su apoyo a un nuevo compositor cuya aspiración era la de renovar el panorama musical español con la creación de una nueva ópera española. Compaginó su carrera artística con la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info