Tratado de Vivanco-Pareja

08/02/2019 468 Palabras

Acuerdo concluido entre los estados de España y Perú el 27-I-1865, a bordo de la fragata Villa de Madrid, anclada en el puerto de Lima (Perú), en el contexto de la Guerra del Pacífico (1864-1866). Debe su nombre a sus dos artífices, el ministro de Guerra del Perú, Manuel Ignacio de Vivanco, y el comandante de la expedición naval española, el almirante José Manuel Pareja. Historia La tensión acumulada debido a diversas causas entre Perú y España desde hacía al menos una década, estalló finalmente con el asesinato de dos colonos españoles en la hacienda de Talambo a manos de unos soldados peruanos, hecho que el Gobierno español tomó como excusa para apoderarse, mediante una flota comandada por el almirante Pinzón, de las islas Chincha (14-IV-1864). Éstas tenían un valor económico muy importante para el Perú, como productoras de guano. El tratado de Vivanco-Pareja fue un primer intento de negociación dialogada para dar fin al conflicto. Las negociaciones...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info