Abolicionismo

04/08/2025 1.386 Palabras

Introducción Defensor de esta doctrina fue el político inglés William Wilberforce, quien en 1807 logró de su gobierno la supresión de la trata de esclavos, aunque no de la esclavitud. Los gobiernos europeos fueron aboliendo la esclavitud a lo largo del siglo XIX (Gran Bretaña, 1834; Francia, 1848). Las repúblicas hispanoamericanas abolieron la esclavitud en sus primeros momentos de existencia, siendo confirmadas luego estas disposiciones (Chile, 1823; México, 1825; Argentina, 1853; Perú, 1854). En Brasil la abolición fue progresiva, entre 1871 y 1888, hallando la resistencia de los hacendados, que quedaban privados de mano de obra. En los EE UU el problema de la esclavitud quedó resuelto después de la guerra de Secesión, en 1865.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información