Agenda 2030

30/10/2025 1.302 Palabras

Contexto histórico La Agenda 2030 se inscribe en una secuencia histórica que comienza con la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (Brasil) en 1992, donde se adoptó la Agenda 21, primer plan global de acción sobre desarrollo sostenible, pasando por los ODM en 2000, hasta llegar a la Cumbre de Desarrollo Sostenible de 2015, que consolidó estos esfuerzos con una agenda mucho más ambiciosa y holística. La participación en su diseño fue sin precedentes, ya que involucró no sólo a gobiernos, sino también a la sociedad civil, empresas, universidades, pueblos indígenas, jóvenes y comunidades locales en mil foros, consultas y debates a nivel mundial. Esto permitió que la Agenda reflejara diversas voces y necesidades, tendiendo así un marco inclusivo y abierto en el que cada país tiene la soberanía de adaptar los objetivos y metas a su contexto particular.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información