Amauta
Recorrido histórico Fundada y dirigida por el pensador marxista José Carlos Mariátegui, Amauta fue mucho más que un simple órgano de difusión literaria; fue un proyecto integral, una tribuna de debate y un taller de ideas que buscaba, en palabras de su propio fundador, "definir y crear el Perú". A lo largo de sus 32 números, publicados entre 1926 y 1930, la revista se convirtió en el epicentro de la vanguardia artística, la discusión política y la reflexión sobre la identidad nacional, articulando un diálogo sin precedentes entre el indigenismo, el socialismo y las corrientes de la modernidad internacional.
Está viendo el 8% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas