Ampelografía
¿En qué consiste la ampelografía? Tradicionalmente, la ampelografía se ha basado en la observación y comparación de características morfológicas de la vid, tales como la forma, color y tamaño de las hojas, racimos, bayas, brotes, sarmientos y semillas. Estas descripciones permitían diferenciar y clasificar las distintas variedades, aunque existía cierta subjetividad y dificultad por la gran variabilidad de la especie y la influencia de factores ambientales.
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas