Anticonvulsivos
Introducción Estos fármacos actúan modulando la excitabilidad de las neuronas, ya sea mediante la inhibición de la actividad eléctrica excesiva o la potenciación de mecanismos inhibitorios, lo que ayuda a restaurar el equilibrio en las redes neuronales hiperactivas que caracterizan a los trastornos convulsivos. Su desarrollo ha evolucionado significativamente desde los primeros compuestos, como el bromuro de potasio en el siglo XIX, hasta los modernos fármacos de segunda y tercera generación, que ofrecen mejores perfiles de seguridad y eficacia.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas