Apalancamiento financiero
Estrategia utilizada por empresas o particulares que consiste en utilizar deuda para financiar una inversión o una operación financiera, de manera que se puede invertir un monto mayor al capital propio disponible. Es decir, se actúa como si se tuviera una “palanca” que permite mover un capital más grande con un desembolso inicial más pequeño. Consideraciones generales El objetivo del apalancamiento es maximizar la rentabilidad de la inversión, ya que, si la operación es exitosa, los beneficios crecen en proporción mucho mayor que la inversión inicial. El funcionamiento básico del apalancamiento implica pedir dinero prestado (endeudarse) para poder realizar una inversión o compra que no sería posible solo con recursos propios. Cuanta más deuda se use en relación al capital propio, mayor será el grado de apalancamiento. La fórmula típica que mide el nivel de apalancamiento financiero es: Ratio de apalancamiento ...
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas