Arras

05/03/2020 1.422 Palabras

Lo que se da como prenda o señal en algún contrato. 1) En la Biblia, el Antiguo Testamento habla de arras (dinero u otros objetos) como algo que prueba o compromete una palabra dada (cfr. Génesis [Gen] 38, 1720; 24, 53). En el Nuevo Testamento; san Pablo menciona tres veces las «arras del Espíritu» en sentido figurado. El Espíritu Santo nos ha sido dado como prenda de herencia eterna, en espera del cumplimiento de las promesas divinas (cfr. Segunda Epístola a los Corintios [2 Cor] 1, 22; 5, 5; Epístola a los Efesios [Eph] 1, 14). 2) En sentido jurídico (CC, art. 1.454), arras o señal es un elemento accidental que puede existir en el contrato de compraventa. La obligación del comprador se asegura dando al vendedor unas arras, que pierde si incumple. Si es el vendedor quien no cumple, ha de devolverlas duplicadas (véase compraventa; prenda). 3) En cuanto a las arras matrimoniales, abarcan gran variedad de costumbres y usos locales. Dar un objeto simbólico como prenda de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info