Barakaldo

02/02/2018 537 Palabras

Geografía Este municipio vizcaíno forma parte de la comarca no oficial del Gran Bilbao. Tiene una superficie de 45,43 Km2, que en su mayoría corresponde a la región de las Encartaciones y, por tanto, es muy accidentada: sólo al NO aparece una amplia llanura fluviomarina en el interfluvio que dejan los bajos cauces del Galindo y el Cadagua en su confluencia al Nervión; aquí se ha asentado el área urbana por excelencia que escala algunas colinas pegadas a las riberas del Nervión. Ciertos barrios urbanos se hallan aislados del núcleo principal en el contacto de la llanura con las Serranías, siguiendo la carretera Bilbao-Santander: Burceña, Cruces, Retuerto, Ugarte. El resto del municipio es rural (salvo en Alonsotegui, sobre el Cadagua), estando los mencionados pueblos en los bajos fondos de los valles Cadagua y Galindo. El bosque y sobre todo la landa, dominan las vertientes serranas altas y medias, para ser ocupadas las bajas por el praderío, los cultivos forrajeros o los de huerta, incluyendo también los frutales de secano.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info