Calabaza

14/09/2009 448 Palabras

Siglos antes de la llegada de los europeos, las poblaciones de América ya utilizaban la calabaza como alimento. Semillas de esta planta se han encontrado en algunas tumbas amerindias que datan de dos mil años antes de la era cristiana. La calabaza o calabacera es el nombre que se da a alguna de las plantas anuales o vivaces integradas en la familia de las cucurbitáceas. El tallo, rastrero o trepador, está cubierto de vellosidades y de pequeños pelos espinosos; las hojas, anchas y lobuladas, son alternas, es decir, cada una de ellas se halla en posición enfrentada respecto a la inferior y a la superior. El fruto, denominado pepónide por los botánicos, es de aspecto globoso y redondeado, aunque también existen variedades de forma alargada e incluso retorcida; es carnoso y se encuentra protegido por una cubierta resistente y dura, que puede presentar una superficie rugosa o lisa. La coloración y el tamaño de los frutos varían ampliamente: hay calabazas blancas, verdes,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info