Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN)
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés) es una coalición global fundada en 2007 que agrupa a cientos de organizaciones de la sociedad civil en más de cien países con el objetivo de promover la prohibición y eliminación total de las armas nucleares. Nació como respuesta a la persistencia de arsenales nucleares masivos en el mundo y al fracaso de los regímenes internacionales para lograr un desarme nuclear efectivo, con la convicción de que la única manera real de garantizar la seguridad humana y global es erradicando estas armas, debido a sus consecuencias catastróficas para la vida y el medio ambiente. Recorrido histórico ICAN ha sido una fuerza clave detrás de la negociación y adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) en 2017, el primer instrumento internacional legalmente vinculante que prohíbe totalmente el desarrollo, posesión, uso y amenaza de armas nucleares. El tratado...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas