Cañada (geomorfología)
Espacio o terreno entre dos elevaciones o alturas, aunque este término puede tener varios sentidos según el contexto. En términos generales, como accidente geográfico, una cañada puede referirse a una hendidura o valle estrecho y alargado, similar a un desfiladero o cañón pequeño, donde el terreno está deprimido entre dos alturas cercanas. En geomorfología, no es un término tan formal como "cañón" o "barranco", pero popularmente se usa para describir un terreno bajo y angosto entre dos montañas o colinas cercanas, a veces con un curso de agua que lo atraviesa o que puede ser seco. Las cañadas suelen funcionar como corredores naturales en el paisaje, usados tradicionalmente para el paso de personas, animales o aguas. La palabra también está asociada a las vías pecuarias llamadas...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas