Capibara
Etimología Uno de los nombres comunes de este animal, "capibara", proviene del guaraní bapiÿvá o kapi’yva, que significan respectivamente ‘señor del pasto’ y ‘comedor de pasto’. En la lengua tupí, el término equivalente es ka'apiûara, que se traduce como ‘el que come hojas delgadas’ o ‘comedor de hierba’. El nombre científico, tanto Hydrochoerus como Hydrochaeris, deriva del griego ὕδρω (hydro, “agua”) y χοῖρος (choiros, “cerdo”), lo que significa literalmente ‘cerdo de agua’.
Está viendo el 6% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas