Caza de montería
La tradición La caza de montería tiene sus raíces en la Edad Media, cuando la nobleza y la realeza la practicaban como una actividad de prestigio y entrenamiento para la guerra. En sus inicios, era una forma de caza en la que se utilizaban perros y jaurías para perseguir y acorralar a los animales, como jabalíes, ciervos y osos. Durante el Renacimiento, la caza de montería se consolidó como un símbolo de estatus social, y se organizaban grandes batidas con participación de nobles y cortesanos. En el siglo XIX, con la desaparición de los privilegios feudales, la caza se democratizó parcialmente, aunque mantuvo su carácter elitista en muchas regiones.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas