Chicomóztoc
[Del náhuatl Chikomostok, que significa “Lugar de las siete cuevas” —chikome, siete; ostotl, cueva; -k, locativo.] Lugar mítico que representa el origen legendario de varios pueblos nahuatlacas o nahuas de la región central de México en el período posclásico mesoamericano. Entre estos pueblos se encuentran los tepanecas, xochimilcas, chalcas, acolhuas, tlahuicas, tlaxcaltecas y mexicas, conocidos como "Las siete tribus nahuatlacas". Este sitio mítico está muy asociado con tradiciones y relatos relacionados con Culhuacán, otro lugar venerado históricamente como tierra de los antepasados y que en códices antiguos se representa como una colina con forma torcida o curva. De acuerdo con relatos históricos y códices, Chicomóztoc fue un punto de partida o paso intermedio en la migración de estos pueblos desde el legendario Aztlán hacia las tierras que finalmente habitarían en el valle central de México. En algunas fuentes, se considera que los pueblos nahuas hicieron...
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas