Comensalismo

17/09/2024 608 Palabras

Asociación o interacción biológica entre organismos o individuos de distinta especie, intermedia entre el parasitismo por un lado y la simbiosis y el mutualismo por otro. El término proviene del latín cum mensa, que significa 'compartiendo la mesa'. Características generales La especie comensal vive asociada a su huésped, del que obtiene beneficios, sin producirle ningún daño, pero tampoco ningún beneficio. Constituyen casos de comensalismo gran número de plantas epifitas, que crecen sobre árboles para acceder a más luz solar sin afectar al árbol anfitrión; muchos invertebrados que residen sobre otros animales o sobre plantas, ciertos peces que se esconden en el tramo final del tubo digestivo de las holoturias y multitud de especies que hallan cobijo en cavidades internas de otros organismos. También las rémoras, que se adhieren a los tiburones para aprovechar los restos de comida y obtener transporte; o los cangrejos ermitaños, que utilizan conchas vacías de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info