Confederación Mundial del Trabajo (CMT)

01/11/2025 1.509 Palabras

Recorrido histórico La CMT surgió en el contexto posterior a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), como una alternativa internacional integral a los sindicatos socialistas y revolucionarios, proponiendo un sindicalismo inspirado en valores cristianos de solidaridad, justicia social y dignidad humana; más tarde evolucionó hacia el sindicalismo de inspiración socialcristiana y pluralista. Defendía una democracia sindical esencial, el compromiso social, la promoción del bienestar y los derechos laborales de los trabajadores frente a la explotación y la discriminación, enfatizando la paz, la justicia económica y la defensa de los derechos humanos y laborales universales.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información