Conflicto del Sáhara Occidental

20/07/2012 4.217 Palabras

Esbozo general El contencioso sobre el Sahara Occidental comenzó en 1975 cuando Marruecos se anexionó esa antigua colonia española tras la denominada "Marcha Verde". El 6 de noviembre de 1975, durante el reinado de Hassan II de Marruecos y en plena agonía del general Franco en España, unos 350.000 marroquíes iniciaron una marcha "civil" hacia el Sahara Occidental, que supuso el final de la colonización española de este territorio semidesértico de 266.000 kilómetros cuadrados. El 27 de febrero de 1976, España se retiró definitivamente del Sahara Occidental. El Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y declaró la guerra a Marruecos y Mauritania, que se habían repartido la zona, dos tercios para Marruecos y uno para Mauritania. En 1979, Mauritania firmó la paz con el Polisario y abandonó su zona, circunstancia que aprovechó Marruecos para anexionársela. Desde entonces, el territorio está controlado en su mayor parte por Marruecos, aunque su autoridad no es reconocida internacionalmente, mientras que el Polisario, apoyado por Argelia, controla una pequeña parte y tiene su cuartel general en la región argelina de Tinduf. El conflicto permanece estancado a pesar de numerosos procesos de mediación y de planes elaborados por la ONU para resolverlo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info