Conjuntivo

31/10/2013 1.260 Palabras

Tejido animal de sostén, una de cuyas funciones es la de unir otros tejidos y estructuras. Se origina, como los demás tejidos de sostén (óseo, cartilaginoso, cordal), a partir del mesodermo. En particular, suele denominarse tejido conjuntivo a la membrana mucosa muy fina que tapiza interiormente los párpados de los vertebrados y se extiende a la parte anterior del globo ocular. Histología Componentes del tejido conjuntivo El tejido conjuntivo consta de células y sustancia intercelular; esta última está compuesta por: 1) la sustancia fundamental, en estado de sol o gel, de la que se han aislado proteínas y mucopolisacáridos; 2) fibras, que pueden ser: a) colágenas, llamadas así porque al enfriarse después de la cocción toman aspecto de cola o gelatina; son de grosor variable según el número de sus fibrillas elementales, muy resistentes a la distensión, pero flexibles; b) reticulares, se disponen formando redes y enrejados y se caracterizan por ser muy finas,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info