Cristóbal de Castillejo

25/09/2013 333 Palabras

(Ciudad Rodrigo, provincia de Salamanca, España, h. 1490 — Viena, Austria, 1550). Poeta español. Es la figura más representativa de la escuela tradicional, opuesta a las innovaciones italianizantes de Juan Boscán y Garcilaso de la Vega. Sus obras, en las que muestra apego a formas métricas antiguas, pueden clasificarse en tres grupos: 1) de amores (poesías a Ana de Schaumburg y a Ana de Aragón; el Sermón de amores, 1542); 2) de conversación y pasatiempo (La fiesta de las chamarras, 1537; Diálogo que habla de las condiciones de las mujeres, 1546; Diálogo entre el autor y su pluma); 3) morales y de devoción (Diálogo y discurso de la vida de corte; Diálogo entre la verdad y la lisonja; etc.). En los diálogos utiliza la fórmula medieval de las oposiciones, y en los poemas satíricos de Contra los que dejan los metros castellanos y siguen los italianos se registra el uso del verso italiano con propósito burlesco. De la edición de sus obras se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info