Cuplé
El cuplé es un género musical y teatral que surgió a finales del siglo XIX en España y se popularizó en el primer tercio del siglo XX. Combina música, letra y, a menudo, elementos teatrales o de baile. Características Música Utiliza melodías sencillas y pegadizas, con ritmos alegres y bailables. Tiene influencias de diversos géneros, como la zarzuela, el folclore español, el tango, el pasodoble y el fox-trot. Su acompañamiento instrumental es ligero, con pianos, guitarras, bandurrias y, más tarde, orquestas pequeñas. La estructura musical 1se basa en estrofas y estribillos repetitivos. Letra Son, por lo común, temas populares y cotidianos, con un tono humorístico, pícaro o satírico, con un lenguaje coloquial y directo, a menudo con dobles sentidos y picardía, que reflejan la vida urbana y aspectos como el amor, los celos, las fiestas y, en ocasiones, la crítica social. Por otra parte, las letras se adaptan al público de la época, con un enfoque desenfadado y...
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas