Cúpula

25/08/2010 703 Palabras

La cúpula de la mezquita de Samarcanda (Uzbekistán), con su exuberante decoración de aire oriental.(Del italiano cùpola.) En alemán, kuppel; en francés, coupole; en inglés, dome; en italiano, cupola. La esbelta cúpula de la catedral de Florencia, que sobresale airosa sobre los edificios de la ciudad, revela la importancia singular concedida a estas construcciones a lo largo de la historia. La cúpula es un elemento arquitectónico consistente en una bóveda semiesférica o semielíptica que cubre un espacio poligonal o circular. Puede ser peraltada, si adquiere forma puntiaguda, o rebajada, si no llega a la forma semiesférica. La cúpula tuvo su origen en Roma y ofreció la posibilidad de disponer de mayor espacio y altura que en las construcciones arquitrabadas horizontales. El ejemplo clásico fue el Panteón de Roma cuya cúpula, erigida a principios del siglo II d.C. cuando el emperador Adriano ordenó la reconstrucción del templo, era la mayor de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info