Dafne
Figura de la mitología griega. Se trataba de una ninfa asociada a los bosques y la naturaleza, aunque en distintas versiones aparece como dríade (ninfa de los árboles) o náyade (ninfa de los ríos). En el mito Era hija del dios-río Peneo (en Tesalia) o, según otras tradiciones, del dios-río Ladón y de Gea, la Madre Tierra. Dafne era célebre por su belleza y por su deseo de permanecer virgen, dedicándose a la caza y rechazando a todos sus pretendientes, siguiendo el ejemplo de la diosa Artemisa. El mito más famoso en el que aparece es el de su encuentro con Apolo, dios del sol, la música y la poesía. La historia cuenta que Apolo se enamoró perdidamente de Dafne debido a una flecha de oro lanzada por Eros (Cupido), quien, para vengarse de una burla de Apolo, también disparó a Dafne una flecha de plomo, provocándole rechazo absoluto hacia el dios. Apolo comenzó a perseguir a Dafne, quien huía desesperadamente para preservar su libertad y su virginidad. Cuando Apolo...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas