Derecho sindical

10/07/2019 9.713 Palabras

Extensión y concepto La estabilización jurídica del fenómeno sindical aún no puede considerarse lograda, porque la política y la fuerza siguen condicionando en gran medida la configuración de las relaciones entre los trabajadores y los sindicatos y las de éstos con el Estado. En los países con un grado de industrialización acentuado existe, sin embargo, un núcleo normativo identificado como Derecho sindical, cuyo desarrollo y relevancia no siempre coincide con la recepción de las normas reguladoras de los sindicatos en el Derecho estatal. Como puso de manifiesto Leroy, no se quiere reconocer carácter jurídico a las normas que regulan el funcionamiento de los sindicatos porque aquéllas «no dependen directamente de la autoridad pública». No obstante, en la doctrina científica actual se abre paso la tendencia a incluir como materia normativa del Derecho sindical «la disciplina que conoce no sólo de los institutos relevantes para el Derecho estatal, sino también aquellos que están privados de tal relieve y que tienen una calificación diferente en el ámbito de los dos ordenamientos» (Giugni).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info