Detector de partículas

11/08/2009 293 Palabras

Fruto de sus investigaciones meteorológicas sobre la lluvia y las borrascas, el escocés Charles Wilson inventó a finales del siglo XIX, la cámara de niebla que acompañó el espectacular desarrollo de la física de detección de partículas. Los detectores de partículas son instrumentos de alta precisión que permiten determinar la densidad y la trayectoria de las diferentes manifestaciones de radiación dentro de un medio material. Estos mecanismos se aplican al recuento de partículas radiactivas que atraviesan un punto y a su seguimiento a través de trazas dibujadas sobre un fondo gaseoso o emulsionante. A grandes rasgos, los instrumentos de detección se diferencian entre los eléctricos y los de visualización directa. En el primer grupo se encuadran las cámaras de ionización, en las que adecuadas descargas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info