Economía conductual

24/10/2025 768 Palabras

Origen y desarrollo La economía clásica asumía que los individuos actúan de manera perfectamente racional, maximizando su utilidad o beneficio con base en toda la información disponible. Sin embargo, desde la década de 1970, con figuras clave como Daniel Kahneman y Amos Tversky, se evidenció que las decisiones reales se desvían sistemáticamente de esta racionalidad ideal debido a sesgos cognitivos y limitaciones en el procesamiento de información.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información